Espero que les guste.
viernes, 25 de septiembre de 2015
galletas de mantequilla
Ingredientes para unas 30/40 galletas de unos 8/10 cm
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de azúcar glas
- 1 huevo XL a temperatura ambiente
- 650 gr de harina de todo uso tamizada
- Aroma de vainilla ( podéis utilizar otro a gusto)
- Un chorrito de leche para ligar la masa cuando este migosa.
- Canela al gusto o cualquier especia que os guste.
- Cortadores para galletas
COMO PREPARAR MASA DE GALLETAS DE MANTEQUILLA CASERAS
1. En un bol batiremos la mantequilla con el azúcar previamente tamizado hasta que este completamente fusionada la mantequilla a el azúcar, yo uso la batidora de varillas para lograr que la mezcla este completamente fusionada.2. La mantequilla va blanqueando y aumenta su volumen ligeramente al batirla, cuando ya tenemos así la masa añadiremos el aroma de vainilla una cucharadita es suficiente, una cucharadita de canela en polvo y añadir el huevo ligeramente batido y mezclar bien.3. Incorporar la harina cucharada a cucharada y mezclar a mano, ya que la batidora de varillas ya no puede remover la mezcla con la harina, pesaría demasiado, así batiremos poco a poco la harina e integraremos a la mezcla para formar la masa. Puede que veamos que se desmiga, echaremos un chorro de leche para lograr una masa compacta, si vemos que se queda demasiado líquida, añadimos un poquito de harina más.4. Una vez elaborada la masa, hacemos una bola la cual dividiremos en cuatro partes. Yo suelo dividirlas y las estiro con el rodillo encima de papel vegetal teniendo un grosor de 3 mm y las dejo reposar en el frigorífico ya estiradas tapadas con papel vegetal una encima de la otra, así una vez que han reposado unas 3 horas mínimo, las saco y con los moldes corto las galletas para hornearlas.5. Cortaremos las galletas con los moldes para galletas y colocaremos a una distancia de 2 cm entre si, para que al hornease no se peguen entre ella.Quitaremos la masa restante después de cortar las galletas y volveremos a extender masa con el rodillo para volver a utilizar la masa.6. Pre-calentaremos el horno a 180 º si es un horno sin aire, si es con aire 160 º durante unos 10 minutos aproximadamente, hay que estar muy pendiente del tiempo de cocción ya que un minuto de mas puede estropearnos las galletas, una vez que veamos los bordes de las galletas doradas, eso no da señales para comprobar que la galleta ya está horneada. Dejaremos enfriar en una rejilla y decoraremos como mas nos guste.
helado de vainilla
con este vídeo les voy a mostrar como hacer un helado de vainilla.
Espero que les haya parecido fácil de preparar.
frutos del bosque
Ingredientes
1/2 vaso | limón |
1 lata | leche condensada |
1 puñado | frutillas del bosque recién sacadas del congelador |
Pasos
- Sacar las frutillas del congelador y molerlas bien, con minipimer, batidora, o a mano pero que quede como un puré.
- En un gran bol, mezclar las con la leche condensada.
- Luego añadir el zumo de limón y mezclar lo bien, para que quede una mezcla homogénea.
- Seguidamente, se mete en la nevera, por lo menos un par de horas.
tarta de chocolate
Anteriormente les mostré los pasos para hacer una tarta de limon, ahora les voy a mostrar como hacer una tarta de chocolate.
Espero que les haya gustado.
Espero que les haya gustado.
Tarta de limon
Ingredientes
1 | molde de unos 22 cm de diámetro |
Masa quebrada | |
200 g | harina |
80 g | mantequilla |
1 | huevo |
1 cda | aceite fino |
1 pellizco | sal |
1 cda | azúcar y un poco de agua fría |
Relleno | |
1 bote | leche condensada |
3 | yemas de huevo |
La ralladura de un limón | |
El zumo de 2 o 3 limones | |
Merengue | |
3 | claras de huevo |
2 cdas | azúcar glass |
1 cdts | harina fina |
1 pellizco | sal |
Pasos
- Masa quebrada:
Se pone la harina e una ensaladera, se espolvorea con el pellizco de sal y el azúcar y se añade la mantequilla (blanda) en trocitos como avellanas y la yema. - Con la punta de los dedos se tritura esto lo menos posible, formando una especie de serrín grueso.
- Se va echando entonces poco a poco (en tres veces, por ejemplo) el agua. Se espolvorea la mesa o mármol y se echa la masa para amasarla un poco, y se forma una bola grande. Ésta se pone en sitio fresca tapada con un tazón, o envuelta en papel de plata, y se deja reposar por lo menos 3 horas. Se puede preparar con más anticipación si se quiere.
- Al ir a hacerla, se espolvorea harina en la mesa y se extiende con un rollo pastelero. Se traslada con cuidado al molde previamente untando con un poco de mantequilla. Se recortan los bordes que sobren y se pincha el fondo en varios sitios con un tenedor para que al cocer no se formen pompas.
- Se puede poner al horno mediano unos 10 o 15 minutos y rellenarla después a medio cocer. Se pueden poner en el fondo un puñado de garbanzos o judías (sin remojar) para que no se deforme la masa al cocer sin relleno. Al poner el relleno se quitan.
- Se puede batir con un tenedor una clara de huevo(sólo como si fuese para tortilla) y con una brocha plana untar el fondo y los bordes para cuando se rellena la tarta con que pueda soltar algo de jugo.
- Relleno:
Se bate ligeramente en un tazón como 1/2 clara de huevo, pero sólo hasta que esté espumosa. Con una brocha se unta el fondo de la tarta(quitados los garbanzos o judías) - Se vuelve a meter en el horno 5 minutos para que se seque la clara.
- En una ensaladera se baten las 3 yemas con la ralladura de limón y se vierte poco a poco la leche condensada y luego el zumo de los limones. Se vierte esta crema en la tarta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)